Padres de familia
Buenas tardes padres de familia.
Les quiero mencionar los motivos por el cual
deben enviar a sus hijos a la escuela.
Yo se que mucho me mencionaran: ¿Para qué
llevarlos a la escuela, si pueden aprenderlo en la casa o en la calle?
Pero las cosas no son así de simples,
ya que al estar en una escuela el reglamento que se ejerce está capacitado para
que los seres humanos aprendan de una manera más didáctica que exista una
interacción de profesor- alumno y de alumno-alumno es por ello que el docente
se encarga de observar a cada alumno para ver qué es lo que sabe y cuáles son
los métodos de aprendizaje que se deben llevar a cabo, también el docente sigue
el régimen de aprendizaje acorde a su edad o a su forma de pensar ya que es por
medio del docente que puede ver las capacidades, habilidades y virtudes de cada
alumno y con ello le permite tener un buen método de enseñanza.
Muchos pensamos que solamente se va a la
escuela a tener conocimientos académicos (leer, escribir, sumar, restar,
etc.).Pero esto no solo es así ya que en la escuela sus hijos se formaran en
distintos géneros de instrucción como ir formando su identidad, su carácter,
sus capacidades de reflexión y juicio, ampliara sus conocimientos.
También será posible conceptualizar la educación como un
proceso que permite al alumno construir los aprendizajes que requiere para
actuar y vivir en la cultura específica en la que vive.
Sus hijos recibirán una serie de normas y
valores para convivir socialmente, debido a que se hacen una serie de grupos en
donde se da una tarea y ellos lo tendrán que ir desarrollando, para obtener
beneficios de otros compañeros y el profesor es el que los orienta y aporta
algunos conocimientos. Este tipo de métodos que se imparten en la escuela
permiten que sus hijos tengan una mente más abierta y puedan enfocar las
problemáticas desde múltiples puntos de vista.
La escuela es el agente socializador que
funciona como un complemento a la educación familiar, que también es
imprescindible. En la escuela, los niños adquieren conocimientos académicos, culturales,
sociales y conductuales. Conocimientos que, además, les acompañarán por toda su
vida.
Con ello la escuela hace un currículo acorde a la generación y
aprendizaje de cada alumno, beneficiando los métodos de enseñanza ya que
constantemente sufren cambios.




