En primera recordemos que la escuela tiene ciertas
normas, reglas, valores e inclusive símbolos que la caracterizan y que forman
parte de una cultura escolar.
Además recordemos que las interacciones, formaciones de
grupo, métodos de enseñanza esta implementados a través de programas
instituidos que los conforman.
Pero recordemos que por otra parte son los alumnos y el
profesor los que se adaptan estos métodos y reglamentos a través de su sociedad
y de su vida cotidiana, en donde ellos implementan sus hábitos y costumbres en
las aulas escolares y permiten que se cree una nueva cultura escolar a través
de sus comportamientos familiares.
Es fácil conformar grupos pero la interacción que existe
dentro de ellas forma parte de ciertas identidades parecidas en donde se
intercambian hábitos de su comunidad y se van construyendo nuevas formas de
pensar. Pero la conformación de los grupos no sería posible sin las enseñanzas
y métodos escolares, ya que ellos forman participe para que exista una buena
conformación grupal, a través de las enseñanzas y reglas que transmiten para
una buena cooperación entre ellos.
Otro punto culminante son los maestros, porque recordemos
que los profesores han pasado por una cultura escolar y tienen ciertas reglas
para transmitir las enseñanzas. Pero recordemos que ellos también cooperan en
la cultura escolar mediante sus formas de enseñar y las experiencias educativas
que han tenido con otros alumnos, en donde transmiten ciertas formas
culturales.
La verdad es que es difícil comprender la determinación
cultural escolar, pero recordemos que esta cultura permite crear instituciones
“personalizadas”, debido a que nunca será igual la cultura escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario